Business Legal BL

GOBIERNO CORPORATIVO Y GOBERNANZA FAMILIAR

GOBIERNO CORPORATIVO Y GOBERNANZA FAMILIAR – GESTION PROFESIONAL DE LA EMPRESA FAMILIAR

 

Colombia fue aceptada recientemente en la OECD (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) y ello ¿Qué exigirá para la empresas familiares Colombianas? sin duda que los estándares de dirección empresarial, de manejo profesional de las organizaciones deberá ser distinto, los bancos exigirán que las empresas familiares tengan Códigos de Buen Gobierno e implementes medidas y prácticas de Gobierno Corporativo para poderles otorgar créditos, y en general en los negocios, entre empresas, cada vez se exigirá más tener acciones empresariales con estándares y medidas internacionales como las que establece la CAF (Corporación Andina de Fomento), el IFC (International Finance Corporation, parte del Banco Mundial – BM -), la y el Global Corporate Governance Forum en Gobierno Corporativo, pero también en las estructuras de gobernanza familiar.

Tener juntas directivas “reales” implementadas en la empresa familiar con criterios de evaluación profesional, enfocadas en resultados, eficacia y rentabilidad, que tenga miembros externos e independientes y un sistema de toma de decisiones técnica y basada en información real y veraz y fruto de un análisis profesional será un estándar exigido, pero además será necesario para poder adaptarse a un mercado cada vez mas exigente y cambiante, con modelos de negocios disruptivos y de mayores exigencias de niveles de profesionalismo y madurez empresarial. Como se logra ese reto? Teniendo propietarios profesionales y formados como buenos accionistas, articulando una visión, misión, y valores sustentables y de implementación madura, con planes de negocio profesionales, presupuestos, metas, indicadores, definiendo un plan de sucesión en el liderazgo de la empresa, estableciendo estructuras corporativas y familiares para la supervisión, control y apoyo al equipo directivo, con consejos de administración y consejos familiares objetivos, estructuras de propiedad familiar profesional, protocolos familiares, clarificando roles y responsabilidades de los miembros de la familia, estableciendo buenos canales de comunicación oral y escrita entre los miembros de la familia, códigos de conducta, retiros familiares, rendición de cuentas entre otras.

Todos estos temas de manera profesional y experta serán abordados en el Programa Empresas Familiares, dictado por la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, en alianza con Business Legal en Barranquilla en Noviembre de 2018.

Las postulaciones de Empresarios que desean cursar el Programa, pueden solicitar información a la línea de información celular: 3215130282

bulegal

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *