LO QUE NECESITAS SABER DE UN FAMILY OFFICE
***Que es un Family Office?
El Family Office es una oficina privada profesional de la Familia Empresaria, - organizada y coordinada estratégica y tácticamente -, para manejar y gestionar los asuntos de la familia empresaria.
La gestión profesional del patrimonio y sus inversiones, la preservación y conservación de los negocios familiares, y el manejo de los asuntos familiares particulares, comprenden sus objetivos misionales, enfocados en darle Continuidad y Preservar a los Capitales Integrales de la Familia Empresaria (COPIC) ®, como son:
- Capital Humano-Intelectual
- Capital Estratégico
- Capital Organizacional
- Capital Relacional - Social
- Capital Reputacional
- Capital Espiritual – Emocional
- Capital Económico – Patrimonial
Sus orígenes se remontan al siglo VI, cuando el rey le responsabilizaba al mayordomo para administrar la riqueza real. Mas tarde en el siglo XIX, - en 1838 -, se empezó a hablar de Family Office cuando J.P. Morgan fundó la “casa de Morgan” para gestionar el patrimonio de la familia; posterior a ello, la familia Rockefeller fundaría su propia Family Office, que en la actualidad se mantiene gestionando esa dinastía familiar, y presta servicios a otras familias empresarias.
***Tipos de Family Office
Hay diversos tipos de Family Office, pero podrían clasificarse en términos generales como:
- Individual (Single Family Office) (maneja 1 sola familia): La familia posee y controla la oficina que ofrece servicios dedicados y adaptados de acuerdo con las necesidades de los miembros de la familia, se involucra en todas - o en parte de - las inversiones, fideicomisos fiduciarios y administración de bienes de una familia y muchas de ellas cumplen también funciones de “conserjería” (concierge).
- Multifamiliar (Multifamily office) (maneja 2 a 6 familias): Normalmente maneja los asuntos financieros de varias familias, que no están necesariamente conectadas entre sí. Algunas administran los negocios fiduciarios, fideicomisarios y de bienes de varias familias, así como sus inversiones, también proporcionarán servicios de “concierge”
- Comercial (Commercial Family Office) (maneja de 10 a 50 familias): Son empresas especialistas y expertas, que ofrecen a las Familias Empresarias un servicio profesional externo, que cuentan con todo el staff de profesionales en cada área. Normalmente abordan temas de inversiones, manejo de activos, gestión profesional de patrimonio, servicios legales, tributarios, administrativos, de consejería y gestión familiar integral.
- Virtual (Virtual Family Office) (Outsource): Una oficina que normalmente emplea 1 a 2 personas, y que todos los servicios los subcontrata con terceros.
- Integradas (“Embedded Family Office”): Auque no son propiamente dichas un Family Office en todo su concepto puro, las actividades funcionales están integradas y “mimetizadas” en el negocio familiar, habiendo un bajo nivel de separación entre la familia y sus activos, caracterizándose por tener una estructura informal, existente dentro de un negocio de propiedad de un individuo o familia. Suele ocurrir que la familia pondera sus activos privados como parte de su negocio familiar y, por lo tanto, asigna la gestión de la riqueza privada a los empleados de confianza de la empresa familiar.
***Que actividades / funciones o propósitos tiene un Family Office?
- Conservar y Preservar los Capitales Integrales (COPIC) ® de la Familia y proveer un soporte intergeneracional de manejo consolidado, controlado y profesional, a través del capital estratégico familiar.
- Manejar la complejidad de la familia, mejorando la transferencia intergeneracional de la riqueza y de los capitales de la familia de la mejor manera con miras a la continuidad y sostenibilidad del legado y manejar la planeación multigeneracional exitosamente.
- Apalancar y nutrir las habilidades y fortalezas de la familia
- Darle soporte a los negocios de la Familia, a nuevas iniciativas emprendedoras, promoviéndolas
- Rentabilizar y crecer en activos y negocios familiares
- Liberar a los miembros de la familia en las tareas diarias de desgaste en la gestión de la riqueza
- Proveer una plataforma para la unión y cohesión familiar, el desarrollo emocional y espiritual de la familia, y manejar los conflictos, la comunicación y los problemas
- Servir de plataforma para el desarrollo del capital humano y organizacional, el capital intelectual
- Servir de centro para la gestión filantrópica y capital social de la familia y de la Empresa Familiar, así como gestionar el capital reputacional y social de la Familia Empresaria
- Operacionalizar la gobernanza familiar y articular con el gobierno corporativo empresarial
- Prestar servicios a los miembros individuales de la Familia Empresaria en temas como: Gestión del patrimonio personal de cada uno, Gestión de los impuestos, Gestión de los seguros, Servicios que los miembros de la familia aprecian que son susceptibles de economías de escala, Cuidar la liquidez de los accionistas (poder vender acciones al familiar que desee inclusive), Gestión profesional de la filantropía, etc
- Gestionar el patrimonio general de la Familia Empresaria en Inversiones financieras, empresariales, de portafolio e inmobiliarias; Manejo, administración y control de activos del patrimonio familiar, manteniendo y haciéndolos productivos; propendiendo por la gestión fiscal de manera eficiente y oportuna, realizar las labores ejecutivas de la sucesión patrimonial; Gestionando, administrando el riesgo de activos y patrimonio; Gestionando, contratando y administrando los seguros de activos y patrimonio; Asignando estratégica y rentablemente los activos; Gestionando, contratando y administrando los vehículos de protección de propiedad patrimonial (Fiducias, trust, sociedades de tenencia de activos y patrimonio, etc)
- Realiza las labores ejecutivas del Protocolo Familiar
- Sirve de incubadora de talento e ideas emprendedoras
- Mantiene, fortalece y desarrolla el sentido de orgullo y compromiso del sello Familiar
- Mantiene y administra la propiedad intelectual y de marca de la Familia Empresaria
- Mantiene, fortalece y desarrolla el prestigio familiar y se preocupa por la reputación de la familia y sus miembros
- Promueve el sentido de merecimiento y compromiso de ser parte de la Familia Empresaria
- Organiza, gestiona e implementa la formación, educación y desarrollo profesional, humano, de habilidades, talentos y capacidades de la Familia Empresaria
- Mantiene, acrecenta y gestiona el netwotking de la Familia Empresaria
- Promueve la independencia familiar, compatible con la solidaridad familiar
- Mantiene, desarrolla y acrecenta, a la vez que vigila la unión, cohesión y paz familiar
- Fomenta el amor entre los miembros, la comunicación adecuada, y el nivel de felicidad de los miembros de la Familia Empresaria
- Mantiene vivo el legado familiar, la historia de la familia y el sueño común
- Ayuda a resolver los conflictos familiares
- Cuida la emocionalidad y actitud positiva y de los miembros de la Familia Empresaria
- Crea, administra e implementa las actividades de disfrute y compartir de la Familia Empresaria
- Establece los mecanismos de apoyo a familiares en crisis
- Vela por el cumplimiento y mantenimiento de la Misión, Visión y Valores de la Familia Empresaria y de la Empresa Familiar, a fin de darle continuidad y sostenibilidad
- Ejecuta y vela por la implementación adecuada de las estructuras de gobernanza familiar empresarial
***Razones y/o beneficios para tener/contratar un Family Office?
Se pueden identificar varias razones importantes para promover la creación y gestión de un Family Office en una familia empresaria, o al menos contratar a terceros expertos para que les presten sus servicios profesionales, especializados y expertos, se relacionan algunas:
- Desarrollar estructuras de gobernanza familiar, que regulen y mantengan los niveles de poder, que generen toma de decisiones racionales, objetivas y profesionales en los temas estratégicos y esenciales de la Familia Empresaria
- Manejo, gestión y crecimiento profesional del patrimonio, de los activos, de las inversiones y la riqueza familiar, que permita mantenerlos, acrecentarlos y hacerlos productivos y rentables, centralizando, controlando y profesionalizando su gestión.
- Distinción o separación de la Empresa Familiar con los asuntos familiares y la Conservación y Preservación de los Capitales Integrales - COPIC ® - de la Familia Empresaria
- Alineamiento estratégico de la planeación familiar, de los intereses y decisiones que comprenden el Capital Estratégico de la Familia Empresaria y hasta de la Familia con sus asesores o proveedores externos de servicios.
- Manejo profesional del riesgo, que se presenta en el manejo de activos, en el patrimonio, en los seguros, en los nuevos emprendimientos familiares, en las inversiones, en los conflictos societarios, entre otras, estandarizando informes de desempeño y resultados que provean el mejor monitoreo integral
- Poder formar / educar mejor a los miembros familiares en los aspectos esenciales como empresarios - emprendedores, ejecutivos, miembros de junta directiva, en mantenimiento y transmisión de los valores y principios familiares, y en general todo lo que comprenda la preservación del capital humano – intelectual de la Familia Empresaria y aprovechando las experiencias para su óptima transmisión, y facilitando las sinergias para aportar mayor valor en nuevos emprendimientos y aumentando las posibilidades éxito futuro.
- Fomentar, desarrollar y fortalecer la unión, compromiso y cohesión familiar, y preservar el capital emocional y espiritual de la Familia Empresaria.
- Mantener, relevar y gestionar la reputación familiar, la red de contactos y en general el capital social, relacional y reputación de la Familia Empresaria.
- Manejar de manera profesional y adecuada para a Familia Empresaria y sus miembros las necesidades individuales y grupales como servicios familiares de apoyo y administración, incluyendo incluso la filantropía, planificación fiscal y patrimonial, las comunicaciones, solución de conflictos entre otros, que facilite el ahorro en costos por economías de escala y la organización de servicios comunes familiares.